Serpientes como mascotas: Elaphe guttata. Esta víbora -que popularmente se conoce como serpiente del maíz- es siempre recordada como la ideal para quienes comienzan a criar estos reptiles como mascotas, justamente porque es pequeña y una de las más dóciles, además de no ser venenosa.
La serpiente del maíz es nativa de algunas regiones de los Estados Unidos y México: como podrás deducir, tiene este nombre porque habita los maizales, lugares donde encuentra fácilmente refugio y comida . Es de color amarillo con manchas de color anaranjado y bordes negros, y puede medir entre 70 cm y 1,30 de largo.
Esta serpiente debe vivir en un espacio de por lo menos 2 metros cuadrados; bajo temperaturas mínimas entre 21 y 25º C, y máximas de 30º C. Además debe recibir luz -lo cual se logra con una lámpara de calor especial para terrarios- durante 8 a 12 horas diarias.
En su terrario no deben faltar una bandeja de agua, algunas ramas de árboles y pequeñas plantas, que reproduzcan un ambiente similar a los existentes en la naturaleza. Hay que cerciorarse de que la tapa del terrario esté bien segura; de lo contrario la víbora probablemente encontrará una manera de escaparse de él.
¿Alimentación? El ratón rosado es el alimento favorito de la Elaphe guttata: cuando es pequeña, es aconsejable dárselo de una a dos veces semanales; cuando llega a adulta, con uno cada siete días es suficiente.
Fuente: www.mascotas.org/