Serpiente Rey de California como mascota. La semana pasada hablamos sobre la serpiente Elaphe guttata, una víbora altamente recomendable para criar en cautiverio, y hoy tenemos a la Rey de California(Lampropeltis Getula Californiae), otra especie dócil, aunque un poco menos tolerante que la anterior.

Esta serpiente de color negro o café y anillos blancos-que mide alrededor de 1,10 m- es oriunda de estados norteamericanos como Oregon, Nevada, Arizona y, lógicamente, California. Su hábitat es de lo más variado, porque se ha acostumbrado a vivir en desiertos, pastizales y bosques, diversidad también presente a la hora de alimentarse.

La serpiente Rey de California come lagartijas, roedores, ranas y otras serpientes. En cautiverio se le puede ofrecer un ratón a la semana; algunas serpientes aceptan que estén muertos, otras no. Y una recomendación de algunos criadores es evitar alimentarla dentro del terrario, porque la víbora podría confundir nuestra mano con su presa, y atacarnos.

Las dimensiones del terrario de la Rey de California tendrían que ser de al menos 60x40x30 cm; es una serpiente solitaria, de hábitos nocturnos y cuidados sencillos. No necesita vivir en ambientes de áltos índices de humedad, es muy resistente a las variaciones climáticas y se adapta muy bien a un terrario sencillo, pero que tenga varios escondites.

Es fundamental que el terrario de esta víbora cuente con un recipiente con agua limpia y se mantenga en perfecta higiene, puesto que la especie es sumamente susceptible a la aparición de dermatitis. Con los cuidados adecuados, una serpiente Rey de California puede vivir hasta 20 años en cautividad.

Fuente: www.mascotas.org