Depresión en los gatos. Quien piense que la depresión está reservada exclusivamente a los humanos, no puede andar más errado: esta enfermedad psicológica afecta también a los animales. Perros,gatos y aves pueden sufrirla, y es posible que no nos apercibamos de ello. No obstante, en este artículo se dan las claves para detectar si tugatoestá teniendo una depresión y las posibles causas:
Tu gato está deprimido si…
- Ha alterado sus patrones de sueño: por ejemplo, si duerme durante el día y también durante la noche. Los gatos suelen dormir bastantes horas (unas 17), pero si este número se supera de forma anormal, puede tener depresión.
- Si ha perdido el interés en realizar las actividades que antes le gustaban. Si es muy juguetón y ya nunca lo ves entretenido, puede ser que esté creciendo…o que esté deprimido.
Las causas de la depresión más comunes en ungatoson…
- La falta de libertad
- La falta de vitaminas en su dieta
- La monotonía en la dieta
- La falta de estímulos
- Que padezca alguna enfermedad
- Que se sienta solo
En el caso de sospechar que nuestro gato padece depresión, lo más aconsejable es consultar el tema con un especialista (veterinario) para que nos proponga la solución de este estado.
Fuente: www.mascotas.org