Quizás te hayas encontrado muchas veces mirando a un perro a los ojos y preguntándote ¿estás pensando lo que yo creo?, ¿por qué los perros y los hombres son amigos inseparables? o deseando para tu adentros: ¡ay si pudieras hablar!

Los perros están junto a nosotros desde hace muchos miles años, sin embargo no dejan de sorprendernos día a día. Incluso siempre estamos conociendo una curiosidad nueva sobre nuestras mascotas preferidas.

Cuando miramos a un perro no tenemos ninguna duda de que se trata de un perro, sin embargo estos animales presentan una variabilidad enorme, ya que al existir tantas razas y poder cruzarse entre sí, los perros adoptan un sin fin de formas, tamaños, colores y pelaje asombrosos, como ninguna otra especie animal.

En la actualidad existen más de 400 tipos de especies caninas, que constituyen unas 700 razas registradas, sin embargo todos, desde el más grande hasta el más diminutos, descienden del lobo. Aunque algunos científicos sospechan que también llevan genes del coyote o chacal.

Se han encontrado fósiles de perro, que se deduce convivían con humanos desde hace más de 30.000 años. También los científicos consideran que el perro ha sido el primer animal que fue domesticado por el hombre. El perro ha acompañado absolutamente a todas las culturas de la raza humana sobre el planeta.

Se cree que los perros y humanos comenzaron a vivir juntos con el fin de intercambiar ciertos favores. El perro con sus increíbles sentidos servía de guardia a las personas y además lo ayudaba con la caza, a cambio el hombre le aseguraba la alimentación. Hoy en día los perros establecen lazos con los humanos independientemente de que éstos les den comida.

Los sentidos de los perros difieren bastante de los nuestros, por ejemplo el de la vista. Nuestros mejores amigos si bien no son buenos para percibir pequeños detalles, tienen una visión de un ángulo de hasta 250 grados, mientras que el nuestro es de 180. También perciben diferentes los colores, distinguiendo perfectamente el amarillo y el azul, pero el rojo lo ven amarillo y el verde lo ven gris. Hasta hace poco se creía que sólo veían en blanco y negro. En cambio tienen una buena visión nocturna.

El oído del perro también es un enigma para los humanos, ya que ellos captan sonidos que nunca lograremos oír, ya que pueden percibir rangos de vibración muy por encima y por debajo de lo que logran nuestros oídos. Seguramente esta sensibilidad es la que los hace conocer de antemano el advenimiento de catástrofes como los terremotos .

También el olfato es muy superior al humano, ya que tienen cerca de 300 millones de células olfativas, mientras que nosotros solamente tenemos 5 millones. Además tienen un órgano encargado de procesar internamente los olores, del cual nosotros carecemos, es el órgano vomeronasal.

La relación personal que establece un perro con un humano es muy intensa, es por esto que los perros son tan utilizados como terapeutas para una gran cantidad de situaciones, así como también nos ayudan prestándonos sus sentidos cuando los nuestros no funcionan bien (perros lazarillos) o cuando son insuficientes (detectar drogas).

Quizás también los perros tengan otros sentidos de los cuales no tenemos ni idea, ya que se ha confirmado que son capaces de detectar ciertas enfermedades humanas como el cáncer del colon o percibir ataques de epilepsia antes de que se produzcan. Se dice que tienen un sexto sentido y que incluso pueden percibir cuando una persona está mintiendo.

Algunas actitudes de los perros que resultan curiosas tienen su explicación natural, por ejemplo el aullido. Los los lobos aúllan para sincronizarse con la manada y prepararse para la acción en conjunto, nuestros perros con frecuencia utilizan el aullido al sentirse sólos, y lo hacen para llamarnos.

Otra cosa que suelen hacer los perros y que interpretamos como saludo es dar la pata, pero no se trata de ninguna formalidad social, sino que lo que están haciendo es pidiendo algo. En su estado natural utilizan este gesto para solicitar algo al ejemplar dominante.

Todos hemos visto que el perro cuando tiene miedo mete la cola entre las patas. Lo que consigue con este gesto es intentar pasar desapercibido, ocultando el olor de sus glándulas anales, sería como el desviar la mirada en los humanos.

Estas son curiosidades que se refieren a la gran familia de los perros, pero a su vez, cada perro en particular tiene la capacidad de asombrarnos, porque ellos cuentan con su propia personalidad, carácter, gustos y habilidades, lo que los hace seres únicos entre todo el crisol perruno.

Por ejemplo se conoce al perro con las orejas más grandes del mundo, que miden cada una unos 35 cm. El más alto se llama Gibson y mide 107 cm. El perro más pequeño es un chihuahua que mide sólo 10 cm. Cindy es quien ha hecho el salto más alto, llegando a elevarse por 167, 6 cm. Un golden llamado Augie, puede meterse hasta cinco pelotas de tenis juntas en la boca.

Fuente: mascotas.org